A pesar que durante mucho tiempo se ha creído que "Baleares" provenía de la palabra griega ballein que significa "lanzar", últimamente se ha cambiado de opinión y parece que se descarta el origen helénico. Lo cierto es que los griegos utilizaron la palabra "Gimnesias" para referirse a las islas de Menorca y Mallorca. Estas son algunas de las curiosidades...
1.Una “cortarada” es una unidad de medida que equivale a lo que mide de largo y de ancho La Seu.
2. La plaza que está situada al final de la calle “31 de Desembre” se llama Abu-l-Ala ya que el último rey moro que gobernaba en Mallorca recibía este nombre, la causa de que el nombre de la calle sea la del día 31 de Diciembre es porque tal día Jaume I la conquistó en 1229.
3. Valldemosa es el pueblo más alto de Mallorca, a unos 420 metros.
4. Escorca, situada en el norte de La serra de Tramuntana, es el pueblo menos habitado de Mallorca con 257 habitantes comparado con la metrópolis de las Islas Baleares, Palma consta de 407.648 habitantes.
5. Fornalutx es el único pueblo costanero sin playa.
6. Las persianas que son características mallorquinas proceden de un nombre francés – persia, persona de persia. Son de color verde ya que restauraron todo el pueblo y pintaron las persianas de ese color. La calle es llamada “Carrer de les persianes verdes”.
7. Las siguientes curiosidades están hechas para los amantes del treking o de retos imposibles. Los días que tardarías al recorrer las Islas Baleares enteras a pie:
Para la isla de Mallorca, la más extensa tardaríamos unos 6,5 días sin descanso. En el caso de Formentera tan solo unas “pocas” 23h comparadas con las de Mallorca.
La isla de Ibiza alrededor de 2,75 días y Menorca cerca de 3,5 días.
8.Frédéric Chopin el gran músico y compositor, en el invierno de 1838-39 pasó 4 meses en el monasterio de Valldemossa junto a la novelista francesa Dupin, más conocida como George Sand, y los hijos de ésta. G. Sand reflejaría la estancia en Mallorca en su obra "Un invierno en Mallorca".
9. EL famoso Joan Miró, vivió en Palma de Mallorca desde 1956 hasta su muerte en 1983.
10. Las islas conservan algunos monumentos del Megalítico entre los que destacan los talaiots, las navetes y las taules, todos ellos del periodo comprendido entre 1800 y 1500 a. C.
11. El catalán es la lengua propia de las Islas Baleares (así definida en su Estatuto de Autonomía, aunque muchos baleares prefieren denominar su lengua con el gentilício de cada isla, esto es: mallorquín, menorquín, ibicenco y formenterés) y cooficial, junto al castellano, por serlo ésta en todo el Estado.
12. Lluís Salvador (archiduque de Halbsburgo) tras visitar Mallorca con 19 años, se enamoró de la isla y se estableció definitivamente en ella. Se casó con la hija de un carpintero e hizo promoción de la isla y también se preocupó por la conservación paisajística y natural de la isla.
13. El Castell de Bellver, situado cerca de la badía de Palma es el único castillo del mundo con forma circular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario