A continuación , vamos a hablar sobre los puntos de interés de la isla tanto de Turismo , como de Economía y como de Política.
Primero vamos a hablar sobre el Turismo.
- Lugares que visitar:
-Catedral de Santa María de Palma
Se trata de la catedral con el mayor rosetón gótico , y es el edificio más conocido de la isla.
-Sierra de Tramontana
Su origen se remonta al repliegue alpino de la era secundaria . Fue considerada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
-Cuevas dels Hams
Sistema de cuevas situadas en la comarca de Manacor.
-Cuevas del Dratch
Son las cuevas más conocidas , vistosas y espectaculares de la isla.
-Ferrocarril de Sóller
Línea de tren con un ancho de vía de 914mm.
-Palacio Real de la Almudaina
O Alcazar Real , es una de las residencias reales.
-Monasterio de Lluc
Del latín "Bosque Sagrado"
-Castillo de Bellver
Es una fortificación de estilo gótico mallorquín. Está situado a unos tres kilómetros de la ciudad de Palma de Mallorca.
-Fábrica de cristal
Antigua fábrica de cristal que sigue utilizandose.
-Paseo marítimo
Es muy amplio y en él se encuentran diversos establecimientos.
-Discoteca Pachá
Una de las discotecas más famosas de España.
- Rutas aconsejadas:
Estas rutas y excursiones son de la página Diario de Mallorca.
- Vuelta al Puig de Garrafa
El Puig de Garrafa es uno de los más bellos miradores de esta parte de la costa mallorquina. Ajeno al turismo que azota Andratx y sus alrededores, nuestro itinerario discurre por bellos parajes preservados.
Una ruta corta en distancia pero exigente, por sus desniveles y por algunos tramos en los que no hay camino. La recompensa la encontramos en las vistas que se obtienen desde lo alto del Morro d'Almallutx.
Este itinerario circunda la Talaia de Cals Reis y brinda bonitas imágenes de Orient y Alaró desde diversos ángulos. El pas de l’Escaleta y el pas de l’Estaló no ofrecen resistencia. La mitad de la excursión discurre entre espesos encinares.
Su silueta habla por sí sola. Isla adragonada es tierra mítica, misteriosa y cargada de romanticismo. También de ecologismo, del cual es un símbolo.
Este itinerario nos permite conocer la vertiente meridional de la Serra de Tramuntana y descubrir construcciones de gran interés etnológico como la canaleta que baja de la font des Prat o las Cases Velles des Tossals.
Recorrer la Serra d’Albercutx es un gozo, en especial para la vista, que disfrutará con panorámicas sobre los paisajes de Formentor y la Bahía de Pollença.
Artà puede presumir de un litoral virgen y poco frecuentado por los bañistas. La excursión que proponemos bordea parte de su costa y ofrece la posibilidad de descubrir y disfrutar de tres de sus playas más bellas: es Matzoc, sa Font Celada y s’Arena.
- Alojamientos, la página de Trivago nos ha ayudado a completar este punto.
- NIXE PALACE: hotel de 5 estrellas, con muy buena valoración desde 187 euros.
- Rui Palace Bonanza Playa: hotel de 4 estrellas con mejor valoración que el anterior, desde 170 euros.
- Sol Wave House: hotel de 4 estrellas con una bajada de valoración en comparación con los anteriores, desde 99 euros.
- Iberostar Albufera Playa: hotel de 4 estrellas, con una valoración muy similar al anterior, desde 128 euros.
- Gran Meliá de Mar: hotel de 5 estrellas, con una muy buena valoración y desde 240 euros.
- Restaurantes, con la colaboración de la página web tripadvaisor:
- Sa Roqueta wine&food: excelente comida casera italiana, con una valoración fantastica en la zona de Port d´Alcudia.
- Tuck Inn: asador mallorquín, con muy buena valoración en la zona de Santa Ponsa.
- Kingfihser Restaurant: cocina honesta con una fantástica valoración en la zona de Port de Sóller.
- Bistro Steackhouse 800 Grad Celsius: cocina fantastica en la zona de Santa Ponsa.
- Como en Casa: cocina maravillosa, un genial valoración, en la zona de Port d´Alcudia.
- Por O´Call: restaurante con buen servicio y platos variados en la zona de Palmanova.
- Restaurante Bar Andaluz: tapeo andaluz de calidad, en la zona de S´ Arenal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario