martes, 24 de mayo de 2016

jueves, 19 de mayo de 2016

Un poco de relax

Si tras leer el anterior artículo has decidido mudarte o viajar a Palma de Mallorca , o simplemente vives ya en la isla y estás extresado o necesitas relajarte aquí os mostraré los mejores spas.

 Cada vez son más las personas de todas las edades que acuden a un spa para descansar de sus ajetreadas vidas cotidianas y volver a encontrar el equilibrio. Mallorca ofrece una amplia selección de spas profesionales que seguro que te harán sentirte renovado; desde spas ubicados dentro de un  hotel a spas urbanos y spas con ofertas para escapadas románticas.
Te beneficiarás de las propuestas de bienestar y belleza que ofrecen, desde masajes clásicos hastatratamientos exóticos porque hay ofertas para todos los gustos.

Talise Spa

Talise Spa
El lujoso spa del Hotel Jumeirah Port Sóller, es uno de los spas preseleccionados para convertirse en el mejor spa, según una revista especializada alemana. Espacioso e íntimo a la vez, con una luz naturalenvidiable, ofrece todas las comodidades que puedas imaginar (incluyendo un fitness centre increíble y una piscina de hidroterapia en el exterior con vistas al puerto y las montañas). Antes o después de disfrutar de alguno de los tratamientos corporales o faciales que ofrecen, pásate por el área de relajación y dale un capricho a tus sentidos.

Pink Flamingo Urban Spa & Boutique

Pink Flamingo
Este estiloso spa urbano y boutique en Palma es el sitio ideal para que tu piel quede como la porcelana y tu cuerpo renovado. Los dueños de este spa tienen 20 años de experiencia, ya que han sido propietarios de spas en Londres y ahora han decidido establecerse en Mallorca, ofreciendo no solo tratamientos, sino también productos de belleza. Su especialidad, el sistema de depilación Australian Lycon Precision Waxing (usado por Sienna Miller, entre otras celebridades) es una verdadera revolución. Las especialistas en belleza de habla inglesa, española y alemana, ofrecen tratamientos faciales, manicuras y pedicuras, entre otros. En la boutique encontrarás ropa de baño exclusiva y accesorios para hombres y mujeres.

Urban Spa en Puro Hotel

Urban Spa at Puro Hotel
El Spa Urbano del Puro Hotel en Palma dispone de una sala de vapor decorada con mosaicos, unaducha en cascadavarias saunas y una selección de tratamientos de spa que incluye masajes tailandeses. El spa es uno de los pocos de la isla en ofrecer tratamientos veganos en manos y pies, aparte de una amplia variedad de tratamientos de belleza y bienestar; todo en un ambiente de lo más cool tal como corresponde al Puro Hotel, un establecimiento que atrae a un público de lo más elegante.

Sa Torre Pure Spa en el Hotel Hilton

Sa Torre Pure Spa
Ubicado en el Hotel Hilton de Sa Torre este spa es una combinación de 5 elementos diferentes que juntos se armonizan para ofrecerte una experiencia de lo más relajante posible. Aromas de autor, música chill-out, productos del huerto de la casa como limón, lavanda y almendras, iluminación relajante y una selección de tés y zumos naturales; todo se ha preparado al más mínimo detalle. El spa también dispone de una sala de vapor con eucaliptus y ofrece una variedad de tratamientos corporales y faciales así como masajes con frutas exóticas naturales.

Centro de Belleza Son Net

Son Net Beauty Centre
La selección de servicios del Centro de Belleza del Gran Hotel Son Net en Puigpunyent es pequeña pero muy especial. Dentro de esta ubicación pintoresca y tranquila una terapeuta experta, Jeanne Lurie, también profesora de yoga y Pilates, se encarga de realizar los tratamientos personalizados. Todos los tratamientos son holísticos y pretenden calmar el estrés y fomentar el bienestar y la relajación en el marco privado e íntimo de este lujoso boutique hotel.

Arabella Spa at el Hotel St Regis Mardavall

Arabella Spa
El Arabella Spa en Costa d’en Blanes, cerca de Puerto Portals, fue votado uno de los 10 mejores spas de Europa y ofrece un exótica combinación de tratamientos orientales y occidentales. Disfruta en una de sus 14 lujosas cabinas de tratamiento, de un masaje de Ayurveda, Shiatsu, Tuina, Sueco oDeportivo. O si lo prefieres, elige una limpieza facial reafirmante, relajarte en el jacuzzi o sumergirte en la hidropool tras una sesión de sauna.

Valparaíso Palace Spa

Valparaíso Palace Spa
En el Valparaíso Palace Spa, en el centro de la ciudad de Palma, destacan los baños turcos. Ofrecenduchas de aromaterapia, un oasis relajante y una gran selección de tratamientos japoneses. Aparte de las 12 cabinas, también hay una zona de bienestar con piscinas de interior y exterior y tratamientos de hidroterapia para aquellos que buscan una experiencia de spa más activa e igual de gratificante.

Iberostar Son Antem

Ibersotar Son Antem
Iberostar fue anteriormente el Marriott Spa, ubicado en Llucmajor, ofrece tratamientos relajantes y rejuvenecedores e incluye 6 tipos diferentes de sauna, toda una oferta tentadora. También ofrece tratamientos ayurvédicos, masajes en pareja, tratamientos faciales, todo tipo de clases, baños terapéuticos y una sala de vapor.

Blau Hotel Spa

Blau Spa
El Blau Spa ofrece instalaciones modernas que incluyen baños turcos, baños termales romanos,duchas de sensaciones y un jacuzzi, dentro del ambiente relajante de Porto Petro. Su equipo experto también ofrece tratamientos únicos, Ayurveda, masajes y tratamientos de belleza entre otros. Dispone de una piscina interior y exterior y de actividades deportivas al aire libre que te permitirán gozar del impresionante paisaje de su alrededor.

Vivir en Palma de Mallorca

Con toda la información que os hemos facilitado anteriormente , seguro que os han entrado ganas de vivir en Palma de Mallorca , a continuación os mostraremos cómo es la vida en la isla.


Palma ofrece distracción y diversidad todo el año, lo cual hace de esta ciudad un lugar particularmente atractivo para los residentes. Además de los beneficios culturales, hay muchos factores que contribuyen a la calidad global de la vida diaria en Palma.
Los colegios internacionales se encuentran en los alrededores de la capital, el aeropuerto está a tan sólo 10 o 15 minutos y el transporte público está bien coordinado. Doctores internacionales, gestores y abogados se han establecido en el centro de la ciudad y aquellos que buscan un trabajo más allá del turismo gozan de grandes posibilidades aquí.
Para muchos compradores de propiedades, Palma ofrece un abanico de casas y apartamentos para aquellos que no quieren pasar sus vacaciones manteniendo un jardín, arreglando las reparaciones de casa y preocupándose por su propiedad durante su ausencia.
Si con esto has pensado en mudarte a la isla , les interesará saber esto:
Pensar que va a interrumpir los estudios de sus hijos, sobre todo durante los años de exámenes mas importantes, puede ser un verdadera pesadilla para los padres que planean una nueva vida en el extranjero. Por suerte, el número de colegios internacionales que ofrecen una formación de alta calidad aquí en Mallorca significa que ya no será un problema, sobre todo si desea que su hijo reciba una educación británica. De hecho, los pequeñas escuelas y las clases de tamaño reducido junto con un ambiente multi-cultural hace que muchos niños desarrollan facilidades para los idiomas y benefician de una mejor atención de los profesores que conocen el nombre de cada alumno, independiente de la clase donde esté.
La principal diferencia entre los colegios internacionales de la isla es el principal idioma de cada uno. Aunque la mayoría de los colegios de aquí tienen como idioma principal el inglés e incluso se rigen según el currículo inglés de educacióntambién hay un colegio francés y otro que es mitad sueco y mitad alemán .
Si decide educar a su hijo en otro idioma entonces necesita empezar muy joven o tener ya un cierto conocimiento del idioma. No es real pensar que un adolescente se integrará en un nuevo sistema de educación si prácticamente no entiende, y los colegios saben que esto no es bueno ni para el alumno, ni para la escuela.
Casi todos los centros obligan a los alumnos a dar un examen de admisión en las asignaturas principales: matemáticas, español u otro idioma, y a veces ciencias, y no aceptaran niños que no entienden el trabajo que sus futuros compñaeros están realizando. Muchas veces la solución es el apoyo escolar en casa: si los padres se comprometen a que su hijo tendrá una extra formación del idioma hasta que tenga un nivel aceptable, los colegios suelen ser más flexibles. Pero es algo que usted tiene que preguntar directamente en el colegio.
También hay que tener en cuenta que muchos colegios tienen listas de espera muy largas, sobre todo para las clases primarias, así que es mejor contactar los centros incluso antes de que su hijo necesite una plaza. Así como la matrícula escolar, a menudo hay que considerar la cuota de inscripción , que se tienen que pagar cuando usted apunta a su hijo/a, así como el coste de cualquier uniforme, libros y equipamiento necesario.
Otro aspecto importante es el tema del trabajo , pero no se preocupe.
Con el aeropuerto de Palma tratando a millones de pasajeros cada año y todos los miles de negocios en Mallorca, podría pensar que encontrar trabajo en Mallorca es fácil y que sólo es necesario subirse a un avión, elegir el lugar, encontrar un apartamento fabuloso con vistas a la playa, un empleo bien pagado con abundante tiempo libre y ¡Perfecto! Mmmmm…! Mirémoslo un poco más de cerca, ¿de acuerdo?
Con el aeropuerto de Palma tratando a millones de pasajeros cada año y todos los miles de negocios en Mallorca, podría pensar que encontrar trabajo en Mallorca es fácil y que sólo es necesario subirse a un avión, elegir el lugar, encontrar un apartamento fabuloso con vistas a la playa, un empleo bien pagado con abundante tiempo libre y ¡Perfecto! Mmmmm…! Mirémoslo un poco más de cerca, ¿de acuerdo?
Agencias de trabajo, periódicos e Internet serían los recursos normales para buscar trabajo en Mallorca. Los periódicos tienen un número limitado de ofertas de trabajo anunciadas y podríamos no encontrar agencias de trabajo sino sólo agencias de trabajos temporales. La búsqueda en Internet puede empezar desde el propio país. Teclee las palabras a buscar y verá qué le aparece. Mi primer clic me llevó a ¿una página de tiendas de lujo y gestión de capitales? Las cosas no mejoraban mucho a partir de ahí. Una hora de búsqueda dio como resultado un montón de páginas web en español, únicamente para trabajo temporal, y sólo una página en inglés, donde se buscaba tripulación para un yate.
Entonces busqué en español y pude crear una lista de las páginas que encontré al final del artículo. Encontré dos vacantes de profesor/a y encontré una página con una pequeña selección de trabajos en Mallorca, todos para trabajar en Palma (como ya sabe ¡también hay otras áreas!). También encontré una página interesante llamada abc-mallorca.com. Seriamente, la única página en varios idiomas con una lista de vacantes y encontré una útil lista de contactos. Creo que es hora de cambiar la estrategia. Parece que la búsqueda de trabajo no es lo mismo aquí, en el Mediterráneo, que en Gran Bretaña. ¿Qué podía ser lo siguiente? Preguntar a los residentes.




Clima

A continuación vamos a informaros sobre el clima en Palma de Mallorca .
De acuerdo a la clasificación climática de  Köppen, el clima de Palma de Mallorca es semiárido en general, dándose especialmente el clima de tipo BSk (semiárido frío) aunque también se da el tipo BSh (semiárido cálido) en ciertos lugares, especialmente en la zona urbana y en la costa, donde la temperatura media puede superar ligeramente los 18°C. Además, también se da, en menor medida, el clima mediterraneo de tipo Csa en algunos lugares del municipio con mayor precipitación o menor temperatura media, especialmente en las afueras de la ciudad y en las zonas de mayor altitud. El clima está influido por dos tipos de circulación atmosférica que se manifiestan en dos estaciones bien diferenciadas: verano cálido y seco, con escaso gradiente de presión, y precipitaciones ocasionales como contraposición a un invierno húmedo y fresco. El mes más frío es enero, con 15,4/8,3 °C y el más caluroso agosto, con 29,8/22,5 °C. Existen precipitaciones durante aproximadamente 51 días al año y unas 2779 horas de sol. La temperatura media en verano es de 27 grados y en invierno de 14 °C. El mes más seco es julio, descendiendo hasta una media de 7,8 l/m², mientras que el más lluvioso es diciembre, con una media de 81,1 l/m².). La zona se encuentra resguardada del viento nórdico de la Tramuntana por montañas de más de mil metros de altura.
La variación térmica de sus aguas tiene una amplitud de en torno a 15 grados centígrados. Durante el invierno desciende hasta unos 13 °C. Las nevadas son ocasionales, siendo más frecuentes las heladas. A finales de la primavera se produce un calentamiento que eleva la temperatura un grado cada semana. Durante el verano existe una capa superficial de 25 cm que llega a calentarse por encima de los 25 grados (algo así como una termoclima).
A continuación se muestran los valores climatológicos en el periodo 1981-2010 (excepto las extremas, que están tomadas en el periodo indicado) de los dos observatorios de la AEMET situados en el municipio de Palma de Mallorca: el primero situado en el Puerto de Palma de Mallorca a 3 msnm y el segundo en el Aeropuerto de Palma de Mallorca a 8 msnm.


jueves, 12 de mayo de 2016

Curiosidades

Ahora os voy a mostrar 13 curiosidades sobre Palma de Mallorca que quizá no conocías sobre la isla.

A pesar que durante mucho tiempo se ha creído que "Baleares" provenía de la palabra griega ballein que significa "lanzar", últimamente se ha cambiado de opinión y parece que se descarta el origen helénico. Lo cierto es que los griegos utilizaron la palabra "Gimnesias" para referirse a las islas de Menorca y Mallorca. Estas son algunas de las curiosidades...

  1.Una “cortarada” es una unidad de medida que equivale a lo que mide de largo y de ancho La Seu.

  2. La plaza que está situada al final de la calle “31 de Desembre” se llama Abu-l-Ala ya que el último rey moro que gobernaba en Mallorca recibía este nombre, la causa de que el nombre de la calle sea la del día 31 de Diciembre es porque tal día Jaume I  la conquistó en 1229.

  3. Valldemosa es el pueblo más alto de Mallorca, a unos 420 metros.

  4. Escorca, situada en el norte de La serra de Tramuntana, es el pueblo menos habitado de Mallorca con 257 habitantes comparado con la metrópolis de las Islas Baleares, Palma consta de 407.648 habitantes.

  5. Fornalutx es el único pueblo costanero sin playa.

  6. Las persianas que son características mallorquinas proceden de un nombre francés – persia, persona de persia. Son de color verde ya que   restauraron todo el pueblo y pintaron las persianas  de ese color. La calle es llamada “Carrer de les persianes verdes”.

  7. Las siguientes curiosidades están hechas para los amantes del treking o de retos imposibles. Los días que tardarías al recorrer las Islas Baleares enteras a pie:
Para la isla de Mallorca, la más extensa  tardaríamos unos 6,5 días sin descanso. En el caso de Formentera tan solo unas “pocas” 23h comparadas con las de Mallorca.
La isla de  Ibiza alrededor de 2,75 días y Menorca cerca de 3,5 días.

8.Frédéric Chopin el gran músico y compositor,  en el invierno de 1838-39 pasó 4 meses en el monasterio de Valldemossa junto a la novelista francesa Dupin, más conocida como George Sand, y los hijos de ésta. G. Sand reflejaría la estancia en Mallorca en su obra "Un invierno en Mallorca".

9. EL famoso Joan Miró, vivió en Palma de Mallorca desde 1956 hasta su muerte en 1983.

10. Las islas conservan algunos monumentos del Megalítico entre los que destacan los talaiots, las navetes y las taules, todos ellos del periodo comprendido entre 1800 y 1500 a. C.

11. El catalán es la lengua propia de las Islas Baleares (así definida en su Estatuto de Autonomía, aunque muchos baleares prefieren denominar su lengua con el gentilício de cada isla, esto es: mallorquín, menorquín, ibicenco y formenterés) y cooficial, junto al castellano, por serlo ésta en todo el Estado.

12. Lluís Salvador (archiduque de Halbsburgo) tras visitar Mallorca con 19 años, se enamoró de la isla y se estableció definitivamente en ella. Se casó con la hija de un carpintero e hizo promoción de la isla y también se preocupó por la conservación paisajística y natural de la isla. 

13. El Castell de Bellver, situado cerca de la badía de Palma es el único castillo del mundo con forma circular.

Podarcis lilfordi

Una de las especies más famosas y que caracteriza a la isla de Palma es la lagartija , les mostraré algunas imágenes e información sobre dicha especie.


La lagartija balear (Podarcis lilfordi) es una especie de reptil escamoso de la familia Lacertidae que vivía en las islas de Mallorca, Menorca e islotes de los alrededores; ha desaparecido de las islas mayores, pero sigue viviendo en los pequeños islotes, donde existen numerosísimas subespecies. La causa de la desaparición de las islas principales parece ser la introducción de otras especies competidoras o depredadoras por parte de los romanos.
La adaptación a la insularidad ha llevado a este animal a realizar puestas reducidas (2 huevos grandes, en vez de los 8-10 pequeños de las lagartijas continentales), siendo ésta una estrategia típica en ambientes pobres y estables, pero que al mismo tiempo la convierte en una especie muy frágil si el ambiente se modifica.
Actualmente se encuentra en la isla de Cabrera y en 15 islotes en sus cercanías del Parque Nacional marítimo-terrestre del Archipiélago de Cabrers, en 8 islotes de Mallorca y 14 de Menorca.
Este es el logo que caracteriza a Mallorca y que se encuentra en algunos edificios y también destacamos que se encuentra en los escalones para subir a la Catedral de Mallorca:







Y estas son algunas imágenes del animal:

Leyendas

A continuación vamos a hablar sobre una de las leyendas de la isla , se titula El Drac de la Coca.


Una de las leyendas más populares de Ciudad es del Dragón de Na Coca. Cuenta la leyenda que en el siglo XVII un temible dragón vivía en el laberinto de cloacas de la ciudad de Palma. Aprovechaba las noches para salir a la calle y sembrar el pánico entre la población, ya que devoraba a quien se pusiera a su alcance. Aquellos pocos que con suerte lograron escapar a la voracidad de la bestia, la describían de enormes dimensiones, cubierta de escamas y con una larga cola serpenteante que arrastraba tras sus cuatro patas. Nadie se atrevía a plantarle cara.

Una noche, el caballero Bartomeu Coch, gobernador de Alcúdia, llegó a la ciudad de Palma para cortejar a su enamorada. Entró por las murallas, se adentró por la calle de la Portella hasta llegar a la casa de su amada. Conversando con ella estaba cuando les sorprendió el dragón. El caballero, haciendo honor a su nombre, respondió hábilmente desenvainando su espada y finalmente dio muerte al reptil. Bartomeu Coch le cogió y lo arrastró hasta la ventana de su amada, a quien se lo ofreció como prueba de su amor.

Adornada o no por la imaginación popular, la historia dicen que sucedió. Y de hecho, en el Museo Diocesano se expone el ejemplar momificado de la leyenda del Dragón de Na Coca, una donación que hicieron los descendientes del Capitán Coch a principios de siglo XX. Justo enfrente del museo, el turista atento, podrá encontrar también una escultura de un dragón trepando por las paredes de un edificio.

Precisamente para conocer estas historias y situarse en estos escenarios reales, huellas de la historia popular, en verano se realizan itinerarios nocturnos donde se reviven las historias y leyendas de Palma. Quien visite la ciudad en otras fechas o prefiera la visita a plena luz-siempre menos intrigante-, puede optar por recorrer el casco antiguo por su cuenta.